Coches y Covid19
La actual situación provocada por el COVID-19, donde millones de personas hemos estado confinadas en nuestras casas para ayudar a combatir esta pandemia y a día de hoy la no recuperación de la normalidad absoluta, resulta en un drástico descenso de los desplazamientos en coche.
Es por este motivo que millones de coches están aparcados en las calles de nuestras ciudades o pueblos, en garajes privados o en aparcamientos comunitarios. Por dejar el coche aparcado una o dos semanas no le va a pasar nada. Incluso si es más tiempo. Pero a partir de los 10-15 días sin encenderlo ni moverlo deberíamos tomar algunas medidas básicas para que, una vez todo vuelva a la normalidad, el coche siga estando en perfecto estado.
Arranca el coche o desconecta la batería
La batería es uno de los elementos vitales de nuestro coche, y también uno de los que puede quedar más perjudicado por el no-uso del vehículo. La batería aporta la energía necesaria para que todos los elementos eléctricos del vehículo funcionen. Y por supuesto nutre al motor de arranque, encargado de poner en marcha nuestro coche.
Mueve el coche cada cierto tiempo
Con este sencillo paso evitaremos que el peso del vehículo recaiga siempre sobre el mismo punto en los neumáticos y así minimizar una posible deformidad de estos a la larga.
Protégelo de las inclemencias
No hace falta decir que a un coche no le va a pasar nada por mojarse, por pasar frio o por estar al sol unos días. Incluso si está sucio, lo único que puede pasar es que nos escriban en la luneta “lávalo guarro”. Pero lo que sí puede fastidiar un poco más a la pintura de nuestro coche son las heces de los pájaros, muy corrosivas y que si no las limpiamos en unos días podrían dejarnos alguna marca.
Asegúrate que está limpio por dentro
Un coche cerrado por completo durante un largo periodo de tiempo puede conllevar malos olores y hasta moho si nos hemos olvidado dentro materia orgánica, como restos de comida. Pon especial atención en las plazas traseras, que es donde viajan los niños.
Un buen aspirado a fondo por todo el habitáculo evitará olores indeseados en un futuro. Si eres fumador, vacía el cenicero y límpialo. El olor a tabaco es bastante desagradable. También sería un buen momento para instalar un ambientador
Comprueba el nivel de los líquidos y el estado de algunos componentes
Cuando vayas a reemprender la marcha después de un largo periodo de inactividad, comprueba los niveles y el estado del aceite, del anticongelante e incluso del líquido del limpiaparabrisas. Con el líquido de frenos de deberías tener problemas.
De no usar el coche podría haberse resecado alguna manguera o junta y podríamos haber perdido líquido. Si ha pasado mucho tiempo, también deberías mirar la calidad del aceite, propenso a perder cualidades cuando no se usa.
Y recuerda mas importante que el estado de nuestros vehículos, lo es nuestra salud, desde Taller Nicolás Aliende, te pedimos prudencia para ayudar a combatir la pandemia.